• This page, La Comisionada de la Comisión Contra la Discriminación de Massachusetts (MCAD), Monserrate Rodríguez Colón, se Jubilará tras una Destacada Trayectoria en el Servicio Público y la Defensa de los Derechos Civiles, is   offered by
  • Massachusetts Commission Against Discrimination
Press Release

Press Release  La Comisionada de la Comisión Contra la Discriminación de Massachusetts (MCAD), Monserrate Rodríguez Colón, se Jubilará tras una Destacada Trayectoria en el Servicio Público y la Defensa de los Derechos Civiles

For immediate release:
5/22/2025
  • Massachusetts Commission Against Discrimination

Media Contact

Justine LaVoye, Press Secretary, Director of Communications, & Legislative Liaison

MCAD Commissioner Monserrate Rodríguez Colón Headshot in front of MCAD seal

BOSTON — La Comisión Contra la Discriminación de Massachusetts (MCAD) anuncia la jubilación de la Comisionada Monserrate “Monsi” Rodríguez Colón, cuya larga trayectoria en el servicio público y la defensa de los derechos civiles ha moldeado y fortalecido los esfuerzos continuos del Estado para promover la equidad, la dignidad y la inclusión de todos los residentes.

Nombrada Comisionada de la MCAD por el ex Gobernador de Massachusetts Charlie Baker en Octubre de 2017, la Comisionada Rodríguez Colón ha desempeñado un papel clave en la aplicación de las leyes antidiscriminación de Massachusetts y en el cumplimiento de la misión de la agencia de garantizar un trato justo en el empleo, la vivienda y los espacios públicos. Su legado está profundamente arraigado en su inquebrantable dedicación a la justicia social, su profundo conocimiento de los sistemas gubernamentales y su pasión por la participación comunitaria.

“Ha sido un gran honor para mí servir a la gente de Massachusetts, especialmente como latina, al romper barreras tanto en la seguridad pública como en la aplicación de los derechos civiles”, dijo la Comisionada Rodríguez Colón. “Desde mis primeros días en el aula hasta mi etapa como Comisionada, he priorizado la importancia del aprendizaje como herramienta clave para fomentar la empatía y ampliar la comprensión de las necesidades de los demás. Como alguien que emigró a este país y cuyos padres solo tenían educación de tercer grado, mi nombramiento como Comisionada de la Comisión Contra la Discriminación de Massachusetts representa la culminación de un compromiso de toda la vida con el servicio público y un profundo motivo de orgullo para mi familia y para la comunidad de Southside Framingham donde crecí. Dejo este cargo con el corazón lleno de gratitud y orgullo por lo que hemos logrado a lo largo de los años”.

Comenzó su carrera en el servicio público como educadora en Framingham, Massachusetts, donde rápidamente se convirtió en una líder en la defensa de la justicia y la inclusión. Su compromiso con la equidad continuó durante su transición a puestos como trabajadora social de empleo y capacitación para el Departamento de Asistencia Transicional (DTA) y, posteriormente, como funcionaria de libertad condicional en el sistema de libertad condicional juvenil del Tribunal de Primera Instancia de Massachusetts, del Condado de Worcester, desde mediados de la década de 1990 hasta el año 2000. Posteriormente, ocupó puestos de liderazgo de gran impacto en el gobierno estatal, con nombramientos bajo la dirección de seis gobernadores, incluyendo el cargo de asistente especial del exgobernador Paul Cellucci y su nombramiento como presidenta del Consejo Asesor Latino del Gobernador. Como directora ejecutiva del Programa de Mercado Afirmativo de la Commonwealth, impulsó la fusión del Programa de Marketing Afirmativo (AMP) y la Oficina Estatal de Asistencia Empresarial para Minorías y Mujeres (SOMWBA), una consolidación que llevó a la creación de lo que hoy es la Oficina de Diversidad de Proveedores (SDO). Muchas de las políticas y sistemas que implementó siguen vigentes, incluyendo el seguimiento de gastos, los eventos de networking y el uso de pequeñas empresas certificadas en la subcontratación y funciones auxiliares. Durante este periodo, también presidió la Iniciativa de Mujeres en Construcción.

Posteriormente, la Comisionada Rodríguez Colón se desempeñó como directora de Diversidad e Igualdad de Oportunidades en el Departamento Correccional de Massachusetts, donde dirigió el diseño e implementación del primer modelo de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) del departamento.

Primera de su familia en graduarse de la universidad, la Comisionada Rodríguez Colón obtuvo su Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialización en Servicios Humanos en UMass Amherst y una Maestría en Ciencias en Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro en la Universidad Estatal de Worcester. Es trabajadora social con licencia, mediadora certificada, profesional de Recursos Humanos con licencia de HRCI y exalumna del programa de Educación Ejecutiva en liderazgo público y diversidad de la Escuela Kennedy de Harvard. Fue miembro del consejo asesor del Departamento de Justicia Penal de la Universidad Estatal de Worcester y actualmente copreside el programa Mujeres en el Liderazgo (UWiL) de la Universidad de Massachusetts Amherst, donde asesora a la próxima generación de mujeres transformadoras.

Los destacados logros de Monsi le han valido múltiples premios prestigiosos que incluyen el reconocimiento del Instituto Nacional de Correccionales por liderar el programa correccional de DEI más transformador del país, donde ayudó a crear una hoja de ruta para el apoyo de los empleadores a los funcionarios penitenciarios que reafirman su identidad de género. También recibió reconocimiento nacional durante su mandato como directora ejecutiva de AMP por diseñar uno de los sistemas de adquisiciones más innovadores del país. Fue galardonada con el premio ALX 100 de 2024 y nombrada la ganadora del Premio al Legado Randolph W. “Bill” Bromery de Exalumnos de UMass de 2024.

“Una pionera en todos los sentidos, la Comisionada Rodríguez Colón ha dedicado su vida al servicio público y a erradicar las desigualdades en todos los sistemas”, declaró el director ejecutivo de MCAD, Michael Memmolo. “Su profunda integridad, su afán por la justicia y su compasión han dejado una huella imborrable en esta agencia y en el Estado Libre Asociado. Agradecemos profundamente su liderazgo durante los últimos ocho años y le deseamos lo mejor en su jubilación”.

Al referirse a la importancia de la representación, la Comisionada Rodríguez Colón añadió: “A lo largo de mi carrera, he trabajado para promover un trato justo en el sistema legal y generar oportunidades económicas para comunidades que durante mucho tiempo han estado subrepresentadas en el gobierno. Dejo este cargo con el corazón lleno de gratitud y orgullo por lo que hemos logrado a lo largo de los años, sabiendo que nuestros esfuerzos han abierto puertas y han creado un impacto duradero para las generaciones venideras”.

En su jubilación, Monsi está entusiasmada por explorar nuevas aficiones que contribuyan positivamente tanto a la comunidad local como al mundo en general. Planea continuar asesorando a antiguos colegas y estudiantes como parte de su trayectoria como líder compasiva y servicial, y espera pasar más tiempo en Puerto Rico con su esposo, Edwin. El último día de la Comisionada Rodríguez Colón en la Comisión será el 20 de junio de 2025. 

###

Media Contact

  • Massachusetts Commission Against Discrimination 

    The Massachusetts Commission Against Discrimination (MCAD) is the independent state agency that enforces the Massachusetts anti-discrimination laws by investigating complaints of discrimination in employment, housing, public accommodations, and other aspects of everyday life. Pursuant to its mission to eradicate discrimination in the Commonwealth, the MCAD also offers remedial and preventative training, and publishes resources online such as model policies, posters, and guides.
  • Help Us Improve Mass.gov  with your feedback

    Please do not include personal or contact information.
    Feedback