Cuando las visitas a la familia ocurren en persona (supervisadas, sin supervisión y durante la noche), es importante usar estas directrices para minimizar el riesgo de esparcir el COVID-19 y asegurar la seguridad de todos los participantes. Fue creado según las recomendaciones actuales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud Pública de Massachusetts (DPH por sus siglas en inglés).
En esta oportunidad, las visitas solamente pueden ocurrir al aire libre y se limitan a un total de 6 participantes.
Por favor recuerde, nadie debe participar en las visitas en persona a la familia si:
- Recibieron un resultado positivo de un análisis o fueron diagnosticadas clínicamente positivas con el COVID-19
- Estuvieron en contacto directo con alguien que tiene el COVID-19 en los últimos 14 días
- Tienen síntomas del COVID-19
- Si algún participante tiene fiebre, no debe participar
Requerimientos de seguridad para las visitas en persona a la familia
Usar una máscara |
- Todos los participantes deben usar cubiertas de tela o máscaras quirúrgicas desechables durante las visitas en persona a la familia. Esto excluye a niños menores de 2 años, cualquier persona que tiene problemas para respirar y cualquier persona que no puede sacarse la cubierta sin ayuda.
- Los niños pequeños podrían oponerse a usar una máscara, llorar, gritar o sacársela debido a miedo o incomodidad. Los jóvenes podrían no entender la importancia de usar una máscara. Es importante reconocer que esto podría ocurrir y planificar maneras de promover la seguridad como por ejemplo mantener la distancia cuando ocurre. Las visitas a la familia no serán canceladas debido a que un niño o joven no usa una máscara.
- Si no tiene una máscara, se le proveerá una cuando llegue a la visita a la familia.
Todos los participantes en las visitas a la familia deben cumplir las directrices de los CDC sobre el uso de cubiertas desechables o de tela, que incluyen:
- Lavarse o desinfectarse las manos antes de ponerse la máscara.
- Tener la seguridad de que la boca y la nariz estén cubiertas.
- Enganchar las tiras alrededor de los oídos o ajustarlas apretadamente.
- No tocar la cubierta de la cara ni sacársela durante el uso.
- Sacarse la cubierta de la cara sin tocarse los ojos, la nariz o la boca y lavarse las manos inmediatamente después de sacársela.
- Lavar la cubierta reusable de tela entre los usos y asegurarse de que esté completamente seca antes de usarla de nuevo.
|
Quedarse en casa si alguien está enfermo |
- Si está enfermo o su niño o joven está enfermo, necesitaremos reprogramar la visita a la familia. Dígale a su trabajadora social si no se siente bien.
- Todos los adultos que participarán en la visita a la familia deberán monitorizarse y quedarse en casa si están enfermos.
- NADIE debería participar si tienen alguno de estos síntomas: Tos, fiebre (100.4° F o más alta), falta de aliento, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta o nueva pérdida del gusto y el olfato.
- Si alguien muestra síntomas de enfermedad durante la visita a la familia, la visita deberá terminar.
- Si alguien en su casa tiene alguno de los síntomas indicados más arriba, llame a su proveedor de atención de la salud. Si no tiene un proveedor, llame al 2-1-1 para encontrar uno en su zona.
- Cualquier persona que recibió el diagnóstico del COVID-19 o que espera los resultados del análisis, debe quedarse en cuarentena hasta que:
- Hayan pasado tres días completos sin fiebre Y sin necesidad de usar medicamentos para bajar la fiebre,
- Han mejorado otros síntomas, y por lo menos, han pasado 7 días desde la primera aparición de los síntomas.
- Además, los niños y adultos en las siguientes categorías de alto riesgo podrían necesitar tomar precauciones adicionales o participar solamente en visitas virtuales: Individuos que tienen más de 65 años, están inmunocomprometidos o toman medicamentos que suprimen el sistema inmunológico, tienen serias condiciones médicas como enfermedades cardíacas o enfermedad pulmonar crónica y mujeres embarazadas.
|
Prepararse para la visita a la familia y qué esperar
Consulte a su trabajadora social |
- Es importante mantenerse en contacto con su trabajadora social mientras se prepara para la visita a la familia. Su trabajadora social puede ayudar a coordinar la visita a la familia y puede responder las preguntas que pudiera tener.
|
Prepararse para la visita a la familia |
Actividades de planificación
Cuando se planifica la visita a la familia, piense sobre actividades apropiadas según la edad que puedan ocurrir al aire libre, desde cierta distancia o separados pero juntos, tales como:
- Pegarle a los globos con las manos
- Dibujar con tiza en la vereda
- Armar un rompecabezas o jugar a un juego en el que solamente una persona toca las piezas
- Salir a caminar cuando es posible practicar el distanciamiento físico
- Colorear juntos, pero en páginas o libros diferentes
Reducir el esparcimiento de los gérmenes
Si los tiene, puede traer suministros como:
- Pañuelos desinfectantes
- Desinfectante para las manos
- Guantes (nitrilo o látex de calidad médica)
- Cubiertas de tela para la cara o máscaras quirúrgicas desechables (si un participante no tiene una máscara, se le proveerá una)
Traer comida
- Todos los refrigerios y bebidas deben estar en recipientes individuales para que no sea necesario compartir. No se deben compartir los alimentos.
- Los padres deben lavarse las manos o usar un desinfectante para las manos antes de darle comida al niño.
- Se deben usar y desechar cucharas o tenedores de plástico después de la visita.
- Los niños y jóvenes no podrían llevarse comida con ellos después de la visita.
|
Preguntas de evaluación que le harán |
Para asegurar la seguridad de todos los participantes, se le preguntarán estas preguntas de evaluación el día antes de la fecha programada de la visita a la familia y nuevamente cuando llegue al lugar de la visita:
- ¿Ha recibido un resultado positivo del COVID-19 o estado en contacto directo con alguien con COVID-19 en los últimos 14 días?
- ¿Ha experimentado alguno de estos síntomas en los últimos días? tos, fiebre, falta de aliento, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta o nueva pérdida del gusto y el olfato
- ¿Tiene fiebre de 100.4° o más alta? Tómese a temperatura antes de salir
Si respondió que sí a cualquiera de las preguntas anteriores, no puede participar en las visitas en persona a la familia. Su trabajadora social trabajará con usted para programar una visita virtual hasta que pueda participar de nuevo en las visitas en persona.
|
Plan para estar afuera |
- Para reducir el esparcimiento del COVID-19, las visitas a la familia tendrán lugar al aire libre en espacios abiertos durante el futuro previsible. Por favor, planifique y vístase para eso.
- Los lugares de las visitas podrían tener acceso limitado a baños.
- Además, el clima podría causar que una visita sea reprogramada. Será importante mantenerse en contacto con su trabajadora social cuando el clima pudiera impactar las visitas a la familia.
|
Usar una máscara y mantener la distancia física cuando sea posible |
- Por favor, haga lo posible para practicar las directrices de distanciamiento físico durante las visitas a la familia.
- Entendemos que esto podría no ser siempre posible, especialmente si tiene un niño pequeño. Entendemos que querrá tranquilizar a su niño si tiene miedo o está ansioso y demostrarle que usted lo ama. Piense sobre maneras de lograrlo mientras también se protege a usted mismo y al niño, tales como:
- Evitar el contacto directo cara a cara y los besos
- Asegurar que los participantes mayores de 2 años usan máscaras
- Usar varias capas de ropa de manera tal que pueda sacarse la ropa después de la visita
- Usar el cabello largo arriba del cuerpo en una cola de caballo o estilo similar
- Utilizar desinfectante para las manos o lavarse las manos después del contacto directo
- Poner artículos contaminados en una bolsa de plástico o lavarlos inmediatamente en una lavadora
|
Referencias de este documento CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES:
• https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/
• https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/ned-extra-precautions/people-at-higher-risk.html
• https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/steps-when-sick.html
• https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/care-for-someone.html