Oficina Ejecutiva de Energía y Asuntos Ambientales (EEA, por sus siglas en inglés) Asegurar el Acceso Significativo Para Las Personas Con Discapacidad Politica

Fecha de la versión: 3 de septiembre de 2024

Table of Contents

I. Proposito

La Oficina Ejecutiva de Energía y Asuntos Ambientales (EEA, por sus siglas en inglés) establece esta política para asegurar el acceso significativo para las personas con discapacidad. Esta política aplica para la Oficina Ejecutiva de EEA y para las agencias y departamentos bajo la supervisión de la Secretaría de EEA, incluyendo al Departamento de Servicios Públicos y a la Junta a Cargo de los Emplazamientos de las Instalaciones de Energía

EEA se compromete a ofrecer igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad para participar o beneficiarse de sus programas, servicios y actividades mediante su cumplimiento de la sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973

La sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 establece que ninguna persona calificada con discapacidad será excluida del acceso o la participación en cualquier programa, servicio o actividad ofrecidos por EEA. EEA administrará programas, servicios y actividades en el entorno más integrado que sea apropiado para las necesidades de las personas calificadas con discapacidad.

Como parte de este compromiso, ofrecer adaptaciones razonables y una comunicación efectiva son aspectos fundamentales para lograr la igualdad de oportunidades. Además, EEA y sus agencias no coaccionarán, intimidarán, tomarán represalias ni discriminarán a ninguna persona por ejercer sus derechos de conformidad con la sección 504, ni por asistir o ayudar a otra persona en el ejercicio de sus derechos de conformidad con la sección 504. (Para más detalles, consulte el 40 C.F.R. § 7.55).

II. Definiciones

A. Discapacidad

Discapacidad se refiere, en relación a una persona:

  1. a un impedimento físico o mental que limita en gran medida una o más de las actividades principales de la vida de la persona;
  2. un historial de dicho impedimento; o
  3. ser percibido como una persona con dicho impedimento.

La definición de “discapacidad” se interpretará de manera amplia para asegurar una cobertura extensa, en la mayor medida posible según los términos de la sección 504. La cuestión de si una persona cumple con la definición de "discapacidad" no debería exigir un análisis extenso.

B. Persona calificada con una discapacidad

Una persona calificada con una discapacidad es una persona con una discapacidad que, con o sin modificaciones razonables a los reglamentos, políticas o prácticas, la eliminación de obstáculos arquitectónicos, de comunicación o de transporte, o la provisión de ayudas y servicios auxiliares, cumple con los requisitos de elegibilidad básicos para recibir los servicios o participar en programas o actividades ofrecidos por EEA.

III. Rol Del Coordinador Contra la Discriminacion

A. Funciones del coordinador contra la discriminación

El coordinador contra la discriminación desempeña las siguientes funciones:

  • Brinda información de manera interna y externa sobre los derechos de acceso a programas, servicios y actividades sin importar el sexo, raza, color, religión, credo, origen nacional (incluido el dominio limitado del inglés), identidad de género, ingresos, discapacidad, edad, orientación sexual, etnia, información genética, ancestros o condición de veterano de la persona.
  • Brinda información de manera interna y externa sobre el procedimiento de reclamación de EEA y la posibilidad de presentar una reclamación por discriminación.
  • Ayuda a miembros del público a presentar reclamaciones.
  • Sirve como único punto de contacto para los denunciantes de conformidad con el procedimiento de reclamaciones y los mantiene informados sobre el estado de las investigaciones.
  • Mantiene el registro de denuncias por discriminación para EEA.
  • Cuando es apropiado, resuelve las reclamaciones de manera informal.
  • Revisa, junto con el personal apropiado, dentro de los 30 días calendario siguientes al inicio de cada año fiscal y dentro de los 30 días siguientes al inicio de cada año calendario, todas las reclamaciones en el registro de denuncias con el objetivo de identificar patrones o problemas sistémicos.  Ayuda a abordar cualquier patrón o problema sistémico que se identifique.

IV. Procedimientos

La Oficina Ejecutiva del coordinador contra la discriminación coordinará los esfuerzos de EEA por cumplir con la sección 504. Cada agencia de EEA tiene asignados coordinadores contra la discriminación y un coordinador de la ADA; algunas agencias tienen una persona que desempeña ambos roles. Para solicitar una adaptación razonable para participar en algún programa, audiencia pública o reunión, comuníquese con el coordinador de la ADA/coordinador contra la discriminación (consulte la lista de contactos a continuación). Para garantizar el acceso apropiado a las reuniones o audiencias públicas para todos, EEA ofrece lo siguiente:

  • Prestación de servicios de Traducción en Tiempo Real de Comunicación (CART, por sus siglas en inglés) o lengua de señas americana (ASL, por sus siglas en inglés), previa solicitud. Cuando presente una solicitud de servicios de un intérprete de ASL o CART, hágalo con catorce días de anticipación. Las solicitudes realizadas después de ese periodo se considerarán, pero es posible que no se puedan cumplir.
  • Todas las notificaciones y materiales de las reuniones estarán disponibles, tanto en formato digital como impreso, previa solicitud. Los formatos alternativos se pueden proporcionar previa solicitud.
  • También se brindarán servicios de video Relé, interpretación remota por video o transliteradores de habla a habla previa solicitud. Dirija todas las solicitudes al coordinador de la ADA de la agencia anfitriona.
  • Todos los lugares de reuniones públicas serán físicamente accesibles para los participantes y para cualquier Animal de servicio necesario.
  • Colaboración entre la agencia y la Secretaría para garantizar que las necesidades de acceso lingüístico se aborden de acuerdo con el Plan de Acceso Lingüístico. Para solicitar servicios de traducción o interpretación, comuníquese con el coordinador de Acceso lingüístico asignado por la agencia. 

V. Denuncias

EEA no discrimina por motivo de raza, color, origen nacional, discapacidad, edad, sexo, ingresos, etnia, clase social, incapacidad, credo o creencia religiosa, identidad de género, orientación sexual, información genética, dominio del idioma inglés o ancestros en la administración de sus programas o actividades, y no toma represalias ni intimida a ninguna persona por haber ejercido su derecho de participar en acciones protegidas por la Parte 5 y 7 del 40 C.F.R. y todas las demás leyes y regulaciones federales y estatales aplicables de derechos civiles y contra la discriminación; oponerse a acciones prohibidas por las Partes 5 y 7 del 40 C.F.R. y todas las demás leyes y regulaciones federales y estatales aplicables de derechos civiles y contra la discriminación, o con el propósito de interferir en dichos derechos.  EEA es responsable de coordinar los esfuerzos de cumplimiento y de recibir consultas sobre los requisitos contra la discriminación implementados por las Partes 5 y 7 del 40 C.F.R. (No discriminación en programas o actividades que reciben asistencia federal de la Agencia de Protección Ambiental), incluyendo el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, enmendada, la sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973; la Ley de Discriminación por Edad de 1975, Título IX de las Enmiendas de Educación de 1972; y la sección 13 de las Enmiendas de 1972 de la Ley Federal de Control de la Contaminación del Agua.

Cómo presentar una denuncia: Si cree que ha sido discriminado en relación con un programa o actividad de EEA, puede comunicarse con Melixza Esenyie, coordinadora contra la discriminación de la Secretaría y directora de Diversidad, Equidad e Inclusión, Oficina Ejecutiva de Energía y Asuntos Ambientales de Massachusetts, 9.o piso, 100 Cambridge Street, Boston, MA 02114. melixza.esenyie2@mass.gov, 617-626-1282. Los contactos de cada agencia de EEA se encuentran a continuación.

Puede encontrar nuestro procedimiento Contra la discriminación para abordar tales denuncias en nuestro sitio web, Oficina Ejecutiva de Energía y Asuntos Ambientales: Política de Derechos Civiles y Contra la Discriminación y Procedimiento de Reclamaciones.

Puede ponerse en contacto con la Oficina de Discapacidad de Massachusetts para solicitar una consulta sobre los derechos de personas con discapacidad en relación con las adaptaciones razonables y regulaciones de accesibilidad. Visite el sitio web de la MOD, Nuestra Guía de derechos para personas con discapacidad, para obtener más información o haga clic aquí para solicitar más información.

Otros recursos disponibles: Puede presentar sus denuncias a la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU., Oficina de Cumplimiento Externo de Derechos Civiles, Código postal, 2310A, 1200 Pennsylvania Avenue, NW, Washington, DC 20460. Correo electrónico Title_VI_Complaints@epa.gov, o fax:(202) 565-0196.

VI. Practicas Recomendadas

Se recomiendan las siguientes prácticas recomendadas a todas las agencias de EEA:

  • Permitir que las personas del público en general tengan catorce días calendario para solicitar adaptaciones para participar en reuniones públicas.
  • Enviar el material de la reunión en formatos accesibles (diapositivas, folletos, etc.) con anticipación.
  • Al ofrecer ciertas adaptaciones, como ASL o CART, sin que se hayan solicitado, las agencias deben asegurarse de incluir esta información en todos los anuncios de la reunión.
  • Si se utilizan servicios de CART, las agencias deben incluir el enlace a la CART en los recordatorios de las reuniones para que los asistentes pueden acceder al enlace de la reunión y al enlace de la plataforma de CART en un solo lugar.
  • Si los participantes necesitan solicitar servicios como ASL o CART, las agencias deben brindarle las instrucciones sobre cómo hacer tales solicitudes.
  • Si ofrecen servicios de interpretación de ASL, las agencias deben asegurarse de que haya dos intérpretes en las reuniones/presentaciones que duren una hora o más. Antes de las reuniones/presentaciones, las agencias deben conversar con los intérpretes de ASL sobre cuánto tiempo les gustaría estar visibles en la pantalla antes de tomar un descanso.
  • Si la reunión/presentación se grabará, las agencias deben informarlo a los asistentes al comienzo de la misma.
  • Si se utilizan dos o más intérpretes de ASL, los presentadores de la reunión deben pausar la reunión/presentación temporalmente para permitir un cambio de intérpretes sin inconvenientes.
  • Se anima a las agencias a evitar que haya más de una persona hablando a la vez ya que el cruce de voces puede distraer a los asistentes y presentar dificultades para transmitir información precisa a los intérpretes de ASL y a los transcriptores de CART.
  • Los presentadores de las agencias deben indicarles a los participantes que se identifiquen cada vez que hablen. Al hacer esto, se logra que los asistentes que participen por teléfono o que usen tecnología de asistencia entiendan quién está hablando en cada momento.

Consulte más información sobre las Prácticas recomendadas para eventos y reuniones en persona, virtuales e híbridos de la Oficina de Discapacidad de Massachusetts (MOD).

VII. Informacion de Contacto

A. Contactos de coordinadores contra la discriminación

OrganizaciónContactos

Oficina Ejecutiva (ENV)

Junta Estatal de Reclamaciones (SRB)

Departamento de Servicios Públicos (DPU)

Junta de Ubicación de Instalaciones Energéticas (EFSB)

Melixza Esenyie (ella)
Directora de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Secretaría
Melixza.Esenyie2@mass.gov
617-872-3270

Departamento de Caza y Pesca (DMF)

Departamento de Recursos Agrícolas (MDAR)

Gabriella Knight (ella/elle)
Gerente de Diversidad de la ADA
Gabriella.Knight@mass.gov
857-268-0629

Departamento de Protección Ambiental (DER)

Deneen M. Simpson
Directora de Justicia Ambiental y coordinadora contra la discriminación del Título VI
Deneen.Simpson@mass.gov
857-406-0738

Departamento de Conservación y Recreación (DEP)

Moneesha Dasgupta (ella)
Gerente de DEI
Moneesha.Dasgupta2@mass.gov
617-645-0358

Departamento de Recursos Energéticos (DOER)

Andrea Rivera Casul (ella)
Gerente de DEI
Andrea.R.Casul@mass.gov
857-274-6194

B. Coordinadores de la ADA 

OrganizaciónContactos

Oficina Ejecutiva (ENV)

Política Ambiental de Massachusetts (MEP)

Junta Estatal de Reclamaciones (SRB)

Departamento de Servicios Públicos (DPU)

Junta de Ubicación de Instalaciones Energéticas (EFSB)

Melixza Esenyie (ella)
Directora de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Secretaría
Melixza.Esenyie2@mass.gov
617-872-3270

Departamento de Caza y Pesca (DMF)

Departamento de Recursos Agrícolas (MDAR)

Gabriella Knight (ella/elle)
Gerente de Diversidad de la ADA
Gabriella.Knight@mass.gov
857-268-0629

Departamento de Protección Ambiental (DER)Chris Mendez (él)
Gerente de DEI
Chris.Mendez@mass.gov
617-872-7730
Departamento de Conservación y Recreación (DEP)

Moneesha Dasgupta (ella)
Gerente de DEI
Moneesha.Dasgupta2@mass.gov
617-645-0358

Departamento de Recursos Energéticos (DOER)

Andrea Rivera Casul (ella)
Gerente de DEI
Andrea.R.Casul@mass.gov
857-274-6194

C. Coordinadores de acceso lingüístico 

OrganizaciónContactos
Oficina EjecutivaCaroline Lemoine
Coordinadora de Acceso lingüístico de la Secretaría
caroline.lemoine2@mass.gov
857-378-1703
Departamento de Recursos Agrícolas (MDAR)Rebecca Davidson
Coordinadora de Acceso lingüístico - Directora de Equidad Alimentaria y Climática
rebecca.davidson@mass.gov
857-202-7699
Departamento de Conservación y Recreación (DEP)Karen Granatino
Coordinadora interina de Acceso lingüístico
karen.granatino2@mass.gov
857-283-7374
Departamento de Protección Ambiental (DER)Chiquita Cox
Coordinadora II del Programa
chiquita.cox2@mass.gov
781-915-9721
Departamento de Caza y Pesca (DMF)Conrad R. Crawford
Coordinador de Enlace de Justicia Ambiental
conrad.r.crawford@mass.gov
857-283-8081
Departamento de Recursos Energéticos (DOER)Elischia Fludd
Líder principal de Justicia Ambiental. 
elischia.fludd@mass.gov
857-393-5538

Departamento de Servicios Públicos (DPU)

Junta de Ubicación de Instalaciones Energéticas (EFSB)

Veena Dharmaraj
Coordinadora de Acceso lingüístico
Directora de Justicia Ambiental y Participación Pública
veena.dharmaraj@mass.gov
617-305-3779
Política Ambiental de Massachusetts (MEP)

Major Kevin L. Clayton
kevin.clayton@mass.gov
508-815-2934

Help Us Improve Mass.gov  with your feedback

Please do not include personal or contact information.
Feedback